martes, 24 de marzo de 2009

LV12- Radio Independencia - AM 590 - FM 99.1


Apertura del Año Internacional de la Astronomía en la República Argentina

Se realizó en Córdoba con la participación de destacados representantes de la actividad científica de nuestro país.

El Observatorio Astronómico de Córdoba, lugar donde se inició la Astronomía argentina, fue escenario de la ceremonia especial que marcó oficialmente el comienzo del Año Internacional de la Astronomía (AIA2009) en la Argentina.


http://www.lv12.com.ar

martes, 17 de marzo de 2009

Tucumán. Ciencias Sociales. Unidad 1



Temas para trabajar en grupo

1.- En un mapa de la República Argentina ubica la provincia de Tucumán. Tienes que tener en cuenta su ubicación geográfica, respetando la rosa de los vientos. No te olvides de escribir todos los nombres, con letra clara y prolijamente. El mapa lo puedes calcar, fotocopiar, comprar en un kiosco o bajarlo de la red.
2.-Observa en el mapa de la República Argentina y responde:
a.-¿Hay provincias que se encuentran al este de Tucumán? ¿Cuáles son?
b.-¿Qué provincia está más cerca de Tucumán: Río Negro o San Luis?
c.-¿Cuáles son las provincias con las que limita Tucumán?. Ver en el norte, sur, este y oeste.
d.-En el mapa de la República Artgentina ubica las provincias de Santa Cruz, Chubut, Chaco, Jujuy y Catamarca. Luego completa las oraciones con el punto cardinal correspondiente: N (norte), S (sur), E (este) y O (oeste).
* Chubut está al ..... de Tucumán.
* Tucumán está al .... de Santa Cruz.
* Catamarca está al .... de Tucumán.
* Chaco está al .... de Tucumán.
* Tucumán está al .... de Jujuy.
* Catamarca está al .... de Chubut.
e.- Completa las siguientes oraciones:

JUNTO CON JUJUY, SALTA, CATAMARCA Y SANTIAGO DEL ESTERO, TUCUMÁN INTEGRA LA REGION DEL ......................................

f.- En un mapa de la provincia de Tucumán ubica los puntos extremos de la misma.

Río Tala (norte)
Rumi Punco (sur)
7 de Abril (este)
Sierras del Cajón o Quilmes, cerca de la Quebrada de San Francisco.(oeste)
g.- Señala en un mapa de Tucumán los nombres de los departamentos en que se divide la provincia. Luego escribe:¿Cuantos departamentos son?. Realiza un cuadro donde indiques el nombre del departamento y a su lado el nombre de la cabecera depatamental.( Todo con un orden alfabético)
h.- ¿Cómo está distribuida la población de la provincia?. Realiza un diagrama de colores. Investiga con tus compañeras de grupo.
i.- ¿Que tipos de transportes son los usados en la provincia?.


Recuerda que debes tener este trabajo en tu carpeta y completarlo en clases con tus compañeras.
Algunas tareas las debes llevar de tu casa realizada y comparar con tus compañeras.
Tienes que elaborar con tu grupo de trabajo un afiche y pedir los mapas de la Biblioteca.
Toma la información de los libros, de internet y de cualquier bibliografía que encuentres.
Recuerda que tienes que estudiar para retener los datos, eso se lo hace leyendo y entendiendo lo escrito.
Debes preparar tu carpeta con letra clara y muy prolija.
Lo que no entiendas lo vemos en las horas de Ciencias Sociales juntas.
El diccionario es muy útil pues allí averiguarás palabras nuevas que debes anotar debajo de cada tarea como glosario.
Te deseo un hermoso aprendizaje y recuerda que juntas aprenderemos cada día más.

martes, 10 de marzo de 2009

Preparanos para la prueba de Diagnóstico


*Tenemos que revisar las carpetas de ciencias Sciales y Ciencias Naturales del año pasado.
*Preguntar en clases sobre las dudas que poseo, sobre los temas dados.
*Trabajar con mis compañeras de grupo para dar la clase.
*Buscar información para armar el afiche en clase junto a mi grupo de trabajo.
*Dedicar el tiempo necesario, para cada una de las materias, mirando el horario de clases de la semana.
*Debemos descansar lo suficiente, a la noche, para levantarme a la mañana siguiente y no llegar tarde a clases.
*Antes de llegar a la escuela tomar un desayuno importante.

lunes, 9 de marzo de 2009

Ciencias Naturales



En el periodo de diagnostico veremos los temas:
1.- La Planta: sus partes y funciones.
2.- Sistema Digestivo
3.- El corazón
4.- Sistema Respiratorio
5.- El esqueleto

domingo, 8 de marzo de 2009

Ciencias Sociales



En el Periodo de Diagnóstico, que abarca hasta el 25 de marzo veremos los temas:
1.- El 25 de Mayo de 1810
2.- El 20 de junio: biografía del Gral. manuel Belgrano y el día de la Bandera.
3.- El 9 de julio de 1816.
4.- El 17 de agosto de 1850.
5.- La ciudad de San miguel de Tucumán.
Utilizaremos mapas de La República Argentina y de Tucumán, con división política.
Nos vemos en la escuelita.